ASIGNATURA: GARANTIAS CONSTITUCIONALES 
 UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1
Ø  CONCEPTO DE PROPIEDAD
Ø  Es
el derecho real y jurídico que tiene todo individuo de gozar, disfrutar, usar y
disponer de los bienes en forma plena y absoluta.
Ø  MODALIDADES Y TIPOS DE LA PROPIEDAD
Basándome en el texto de
Burgoa este nos dice al respecto que existen  algunos tipos
de propiedad entre los que destacan:
v  PROPIEDAD PÚBLICA. Es cuando pertenece al Estado
como entidad política y jurídica con personalidad propia distinta a la que
corresponde a cada uno de sus miembros esta se  ejerce a través de las autoridades y se clasifican
en :
Ø  Bienes de
dominio público o de uso común
Ø  Bienes
propios
Ø  Bienes de
propiedad originaria
Ø  Bienes de
dominio directo y de propiedad nacional aprovechables mediante concesiones
v  PROPIEDAD PRIVADA.-  Es cuando el propietario de una cosa no es el
Estado, sino un particular y pueden  ser:
Derecho civil subjetivo.-  determinado por tres derechos fundamentales: 
Ø  El uso
(utilizar el bien para satisfacer necesidades del propietario), 
Ø  El
disfrute (el dueño puede hacer uso de los frutos) y 
Ø  La
disposición de la cosa (puede realizar actos de domino sobre la cosa).
Las Modalidades de la propiedad se basan en
la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 27 en el párrafo
tercero  indicando que la nación tendrá
en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que
dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el
aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con
objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su
conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de
las condiciones de vida de la población rural y urbana.
POR QUÉ
LA PROPIEDAD ES UN BIEN JURÍDICO TUTELADO EN ALGUNOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL
CONSTITUCIONAL.
La
propiedad de acuerdo a la constitución nos dice que todo individuo tiene
derecho a poseer una propiedad y es un bien jurídico tutelado porque es  reconocido e n nuestra Constitución es  un derecho que se protege jurídicamente.